Se había pensado que la neuroplasticidad se restringía solamente a las primeras etapas del desarrollo humano, pero últimamente se ha descubierto que los cerebros de personas adultas pueden llegar a tener plasticidad, ya que el cerebro no es estático sino en constante cambio, creando nuevas conexiones y adaptándose al ambiente, aunque no se da la neurogénesis, el cerebro adulto puede llevar a una reorganización de los mapas corticales sensitivo y motores.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario